Red Haqqani

Red Haqqani
Operacional 1980´s-Presente[1]
Liderado por Sirajuddin Haqqani
Objetivos Respaldar al movimiento talibán y hacer la yihad
Regiones activas Afganistán y noroeste de Pakistán
Ideología Fundamentalismo Deobandi
Aliados Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
Bandera de Pakistán Pakistán
Bandera de AfganistánTalibanes
Al-Qaeda
Emirato Islámico de Waziristán
Movimiento Islámico de Uzbekistán
Enemigos Bandera de AfganistánRepública Democrática de Afganistán (hasta 1992)
Bandera de la Unión SoviéticaUnión Soviética (hasta 1991)
Estado Islámico de Afganistán (hasta 1996)
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
República Islámica de Afganistán
Estado Islámico
ISAF (dirigido por OTAN)
participantes de la Operación Libertad Duradera
Acciones Participación en la Guerra Civil Afgana y la Guerra de Waziristán.
Tamaño 15.000

La Red Haqqani (también conocido como clan Haqqani) es un grupo guerrillero insurgente afgano que utiliza una guerra asimétrica para luchar contra las fuerzas de la OTAN lideradas por Estados Unidos y la República Islámica de Afganistán.[2]​ Maulvi Jalaluddin Haqqani y su hijo Sirajuddin Haqqani han liderado el grupo.[3]​ Toma el nombre de su fundador, Jalaluddin Haqqani, quien fue su guía hasta su muerte junto con su hijo Sirajuddin quien la dirige actualmente.[4][5]

La red Haqqani prometió lealtad a los talibanes en 1995,[6]​ y desde entonces ha sido un ala cada vez más incorporada del grupo.[7]​ En el pasado, los líderes talibanes y Haqqani han negado la existencia de la "red", calificándola de no ser diferentes de los talibanes.[8]

En la década de 1980, la red Haqqani era uno de los grupos guerrilleros antisoviéticos financiados por la CIA más favorecidos por la administración Reagan.[9][10]​ En 2012, Estados Unidos designó a la red Haqqani como organización terrorista.[11]​ En 2015, Pakistán también prohibió la red Haqqani como parte de su Plan de Acción Nacional.[12]

  1. «Who are the Haqqanis?». Quilliam. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2019. Consultado el 1 de febrero de 2018. 
  2. «Founder of Haqqani Network Is Long Dead Aide Says». The New York Times. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  3. (en inglés) Anand Gopal. The most deadly US foe in Afghanistan. Christian Science Monitor, 31-05-2009.
  4. Khan, Haq Nawaz; Constable, Pamela (19 de julio de 2017). «A much-feared Taliban offshoot returns from the dead». The Washington Post. Consultado el 1 de febrero de 2018. 
  5. Alikozai, Hasib Danish. «Afghan General: Haqqani Network, Not IS, Behind Spike in Violence». VoA News. Consultado el 1 de febrero de 2018. 
  6. «What Is the Haqqani Network?» (en inglés). VOA. 
  7. Mashal, Mujib (4 de septiembre de 2018). «Taliban Say Haqqani Founder Is Dead. His Group Is More Vital Than Ever.». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. 
  8. «What Is the Haqqani Network?» (en inglés). VOA News. 
  9. Abubakar Siddique (26 de septiembre de 2011). «Questions Raised About Haqqani Network Ties with Pakistan». ETH Zurich Center for Security Studies. Radio Free Europe/Radio Liberty. Consultado el 9 de abril de 2020. 
  10. Rassler, Don; Vahid Brown (14 de julio de 2011). «The Haqqani Nexus and the Evolution of al-Qaida». Harmony Program (Combating Terrorism Center). Archivado desde el original el 25 de julio de 2011. Consultado el 2 de agosto de 2011. 
  11. «Haqqani network to be designated a terrorist group». The Washington Post. 
  12. «Pakistan bans Haqqani network after security talks with Kerry». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne